Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca


Antecedentes


El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, ubicada en el Estado de México, dentro de una zona natural protegida que abarca 53,590.67 hectáreas, la cual fue creada con el propósito de conservar la biodiversidad y los ecosistemas de alta montaña, esta área incluye el imponente Nevado de Toluca, un volcán extinto, que actualmente alberga una rica variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.


El Nevado de Toluca tiene una altitud de 4,680 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el cuarto pico más alto de México. Su cumbre presenta dos grandes cráteres que albergan lagunas conocidas como la Laguna del Sol y la Laguna de la Luna. La zona está rodeada por varios tipos de paisaje natural, que impresionan a los visitantes, esto acausa de su vegetación que varía desde bosques de coníferas hasta páramos alpinos.


El 25 de enero de 1936, el presidente Lázaro Cárdenas, fundamentado en la Ley Forestal de 1926 y su Reglamento, promulgó el decreto para establecer el Parque Nacional Nevado de Toluca. Esta medida se tomó con el propósito de proteger el área de la degradación ambiental, asegurando la preservación y restauración de sus bosques. El objetivo era garantizar un clima equilibrado en las comunidades circundantes, así como asegurar un suministro constante de agua vital para la agricultura y la industria. Además, se buscaba conservar la belleza natural del parque y la riqueza de su flora y fauna, elementos que se consideran fundamentales para impulsar el desarrollo turístico en la región. Posteriormente el 10 de febrero de 1937 y publicado en el Diario Oficial el 19 de febrero del mismo año.

Catalogado desde 1937 como Parque Nacional "Nevado de Toluca" y hasta el último día del mes septiembre de 2013, dejo de serlo para convertirse en “Área de Protección de Flora y Fauna” a partir del 1º de octubre, así lo publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que modifica y reforma el estatus; con lo cual se abre la posibilidad de que las comunidades participen en proyectos de aprovechamiento sustentable, así como la explotación de su atractivo para actividades recreativas y turísticas.



Ubicación del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca (APFFNT)



Copyright © 2024 - MAEG Parix Lunex Luna Palacios