Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca


Uso de suelo (INEGI)


El Nevado de Toluca está en gran parte dentro de un área protegida, que abarca aproximadamente 57,000 hectáreas. Esta designación busca preservar los ecosistemas únicos y los recursos naturales del volcán. El parque está regulado para garantizar la conservación de su biodiversidad y sus paisajes. La mayor parte del suelo dentro del parque está destinado a la conservación de sus ecosistemas naturales. Esto incluye áreas de bosques de coníferas, pastizales alpinos, y lagos de montaña. Las actividades humanas en estas zonas están restringidas para evitar impactos negativos en la flora y fauna local.


En las laderas del Nevado de Toluca y en las áreas circundantes, se encuentran zonas de uso agropecuario, en las que destaca la agricultura, ubicada en las áreas bajas alrededor del volcán. Los suelos volcánicos son ricos en nutrientes y son favorables para el cultivo de diversos productos, incluyendo maíz, frijoles y hortalizas. Sin embargo, la agricultura en estas áreas debe manejarse cuidadosamente para prevenir la erosión del suelo y la degradación ambiental. La ganadería también se practica en las áreas más bajas del volcán. La cría de ganado, especialmente de vacas y ovejas, se realiza en pastizales que bordean las zonas boscosas.



La carta de Uso del Suelo y Vegetación del INEGI detalla la localización y extensión de diversos tipos de vegetación y áreas agrícolas, así como las zonas clasificadas por tipo de vegetación. Incluye códigos especiales para vegetación secundaria; aunque la información sobre el Nevado de Toluca es bastante general, proporciona una base para desarrollar cartografía más detallada. Desde 2001 hasta 2018, se ha producido esta cartografía en siete series a escala 1:250,000.




Copyright © 2024 - MAEG Parix Lunex Luna Palacios