Etapa II. Procesamiento de los datos
Esta parte del trabajo llevo varias etapas en donde primero se seleccionó un límite del área oficial de la zona de estudio y un límite extendido que abarque las posibles zonas de influencia que puedan impactar en el área de estudio, la cual puede ser generada por cuestiones políticas u orográficas, esto para entender el comportamiento y los alcances que puedan influir en la ganancia o pérdida de la cobertura forestal.
El siguiente proceso fue la asignación de un sistema de clasificación, ya sea por tipo de vegetación y uso de suelo o por clasificación arbórea, esto ajusto a la calidad los insumos obtenidos. Seguido de esto es el procesamiento de imágenes satelitales digitales, fotografías aéreas y ortofotos físicas, las cuales se trataron dependiendo el tipo insumo, para las imágenes satelitales se realizó un método de clasificación supervisada para cada tiempo, se corroboro y corrigió manualmente las clasificaciones para su mayor exactitud. En el caso de las fotografías aéreas y ortofotos físicas, se realizó un escaneado o digitalizado, para después transformarlas a un formato ráster manejable y así poder hacer comparables con las imágenes satelitales a trabajar.
Cada tipo fotografía aérea o imagen de satélite, tendrá su tratamiento específico, tanto para igualar la resolución espacial y espectral de cada periodo, para poder después seguir con el proceso de clasificación y asignarles la clase correspondiente según su tipo de uso o clase forestal, esto para poder comparar los periodos de forma homologa y obtener los insumos de trabajo de análisis estandarizados.
En esta parte del trabajo se realizaron algunas salidas de campo y se verificaron bases de datos de puntos de muestreos de las coberturas arbóreas en la zona, para tener puntos de control y así corroborar la información, esto para generar campos de entrenamiento para la clasificación de los tipos de coberturas existentes del área. Estos muestreos a su vez dan soporte para corroborar la clasificación de coberturas y así agilizar el procesamiento de clasificación de imágenes.